Los padres trabajadores están de enhorabuena, ya que a partir del 1 de enero de 2018 podrían disfrutar de cinco semanas de permiso de paternidad (una más que lo permitido en la actualidad).
Ya en enero de este año se amplío de 13 a 28 días el permiso de paternidad de todos los trabajadores (autónomos y asalariados). De esta forma, hoy por hoy, la suma total de permiso de los dos progenitores son 20 semanas voluntarias e intransferibles: 16 de la madre (seis de ellas obligatorias) y 4 del padre.
Pues bien, a la espera de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 el partido de Albert Rivera (Ciudadanos) ha instado al Gobierno a la ampliación del permiso de paternidad a las cinco semanas mencionadas anteriormente. Esta sería una condición del partido naranja para brindar su apoyo al ejecutivo en las Cuentas Públicas del próximo año.
Si comparamos España con el resto de países europeos existen grandes diferencias. Frente a los 28 días de permiso que disfrutan en la actualidad los padres trabajadores españoles están los 112 días de los noruegos, los 90 de los islandeses y los 70 de los suecos (dejando claro que el modelo nórdico es el de mayor duración). Sin embargo, y a pesar de esta enorme desventaja, los papás españoles no son los que salen peor parados. El permiso de paternidad en Francia, por ejemplo, dura solo dos días, y el de Italia apenas una jornada.
Habrá que esperar a la aprobación de los PGE para ver si 2018 llega con una semana más de permiso para los padres trabajadores.
*Fuente de la información Infoautónomos
Comentarios recientes