Prestan una atención mucho más personalizada, a la vez que ayudamos a mejorar la economía local.

Comprar en las tiendas de barrio significa apoyar al comercio de proximidad, una seña de identidad bastante importante en nuestros barrios, pueblos y ciudades. En la constante pugna entre tradición y modernidad el pequeño comercio se enfrenta en desventaja a los retos que plantean las nuevas formas de consumo y de gestión empresarial con las grandes superficies y el comercio online.

A continuación vamos a ver cuáles son las principales ventajas y motivos para seguir comprando en las tiendas de barrio.

  • Conseguiremos una atención mucho más personalizada, ayudándonos a despejar todas nuestras dudas y dándonos los mejores consejos. Además nos acostumbraremos a preguntar e informarnos, así como saber diferenciar cada producto.
  • Con nuestras compras mejoraremos la economía local considerablemente. Si este tipo de comercio muere con la proliferación de las grandes superficies serán muchas las personas que perderían su empleo.
  • Estaremos protegiendo la empresa familiar. Los pequeños comercios van pasando de padres a hijos con los conocimientos de una larga trayectoria. Este tipo de modelo está hoy en día en peligro de extinción, puesto que el tema de la sucesión dificulta su continuidad. La empresa familiar representa el 90 por ciento de las sociedades mercantiles en España, y el 70 por ciento de los empleos del sector privado proceden de la empresa familiar.
  • Es importante no perder la esencia comercial de los centros urbanos para que esas tiendas no tengan que echar el cierre. Poder caminar por las calles del barrio encontrando todo lo que necesitas a un paso es un placer que deberíamos de valorar mucho más.
  • Si nos desplazamos a pie sin necesidad de utilizar el coche estaremos reduciendo la contaminación en nuestras ciudades, a la vez que estaremos apoyando el comercio sostenible y ecológico. Igualmente muchos de los comerciantes minoristas apuestas por el producto local, de modo que no será necesario que la mercancía realice largos trayectos desde otro países.

Muchos de estos pequeños comercios están en proceso de adaptación a los nuevos tiempos y a la digitalización. La tecnología es una herramienta infravalorada e infrautilizada en la actualidad, y muchos desconocen que puede ayudar a impulsar y renovar este tipo de negocios.

El pequeño comercio no solo puede, sino que debe, tener una estrategia empresarial adaptada a su tamaño. Para ello contará con herramientas informáticas como un software de gestión de stocks, uno de facturación, redes sociales para captar y fidelizar clientes, y no olvidar la importancia de tener una página web.

*Fuente de la información ‘Infoautónomos’.

Share This