En España 54.000 empresas están obligadas a realizar el Suministro Inmediato de Información (SII), y según han informado fuentes de la Agencia Tributaria el 90% de estas empresas ya se han incorporado al sistema.
A comienzos del mes de octubre ya se contabilizaban más de 700 millones de facturas expedidas y recibidas sobre las que se había remitido información a través del SII por las grandes empresas obligadas a ello. Además es importante conocer que las empresas que declaran a través del SII representan en torno al 75% de la facturación total de los contribuyentes del IVA (se elevará al 80% cuando se integre la totalidad de los obligados a declarar por el SII).
Desde la Agencia Tributaria se han enviado misivas informativas a los contribuyentes del censo que no han incorporado la información requerida a través del SII. Por el momento este tipo de situaciones no supondrán el inicio de ningún procedimiento sancionador, estando a la espera de que se concrete la modificación reglamentaria que recogerá el procedimiento aplicable a los incumplimientos del SII (se espera que se lleve a cabo antes de que concluya el actual ejercicio de 2017).
Los expertos coinciden en afirmar que las inversiones realizadas por las empresas para adaptarse a este nuevo sistema no deben ser consideradas como un gasto, sino más bien como una actualización de los medios para mejorar su gestión. De la misma forma, y como consecuencia de la puesta en marcha del SII, se han acelerado ya las devoluciones de IVA a los contribuyentes acogidos que no han presentado incidencias.
*Fuente de la información ‘El Economista’.
Comentarios recientes