Se trata del Boletín Oficial del Registro Mercantil, la fuente oficial que aporta un mayor número de datos sobre las empresas de nuestro país.
Todo trabajador autónomo tendrá que tomar decisiones que dependerán de acuerdos con terceros, siendo fundamental saber si esa tercera persona/empresa es fiable. Para ello existen informes de empresas, cuentas de resultados e informes de riesgo de una sociedad en particular.
Pero de todos ellos hoy queremos hablaros del informe del BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil). Este documento mostrará todos los actos de una empresa, siendo el BORME la fuente oficial más significativa y la que, al mismo tiempo, aporta un mayor número de datos sobre las empresas de nuestro país.
BORME tiene una amplia aceptación entre los analistas de riesgos, pudiendo llegar a ser bastante útil para el autónomo en su elección de colaboradores. A continuación vamos a ver qué información podemos encontrar en él.
Es un boletín que incluye información de empresas, destacando por su oficialidad y autenticidad. De hecho, cada dato que aparece en este archivo se corresponde con un acto en el Registro Mercantil (siendo los actos la información pública que puedes consultar de una forma accesible sobre las sociedades mercantiles inscritas).
Podemos encontrar muchos tipos de actos, distintos tipos de información que pueden llegar a sernos útiles en distintos tipos de situaciones. Existen los conocidos como actos de creación (hacen referencia a toda la información relativa a la constitución de la empresa), actos de capital (incluye ampliaciones de capitales y desembolso de dividendos), actos de administradores (nombramientos, revocaciones o cambios de poderes), actos de identificación y actividad (cambio de domicilio, razón social, aperturas/cierres de sucursal), y actos de depósitos (sobre cuentas y balances), actos sobre procedimientos (fusiones, absorciones, uniones, disoluciones).
En cuanto a cómo podemos acceder a la información del BORME este es una extensa publicación con un gran elenco de datos útiles dividida en dos secciones:
- En la primera sección quedarán reflejados todos los actos inscritos en registro de territorio.
- Aquí aparecerá toda la documentación de anuncios y avisos legales, donde los interesados hacen sus comunicados oficiales (convocatorias de Juntas, anuncios de fusión, etcétera).
Sin embargo también es cierto que explorar este documento puede volverse una tarea bastante tediosa. Si no queremos perder el tiempo lo ideal es usar el buscador ‘Einforma’, a través del cual encontraremos la información que necesitamos de forma mucho más sencilla y fiable (aparecerán, de forma más resumida posible, todos los actos publicados por cualquier empresa española, agrupados por año y por tipo de información). Igualmente es posible conseguir un listado de actos de BORME personalizado.
Por último, pero no por ello menos importante, desde ‘Einforma’ es posible descargar imágenes originales del boletín, obteniendo así copias del documento original y que nos pueden permitir tener comprobantes de toda la información que consigamos en el BORME.
*Fuente de la información ‘Infoautónomos’.
Comentarios recientes