Recientemente hemos conocido que un trabajador, gerente de una conocida cadena de supermercados en nuestro país, ha sido despedido por excederse en las horas de trabajo. La empresa comprobó como el gerente accedía al local a las cinco de la mañana y pasaba entre 49 y 87 minutos trabajando sin fichar. Además la empresa afirma que el resto de trabajadores incluso recibieron ‘invitaciones’ por su parte a llegar antes de la hora que estaba estipulado en su contrato laboral.
Según la dirección de la empresa el realizar este tipo de acciones es censurable, fundamentalmente porque se está falseando los datos de productividad de la tienda y provocando que la compañía incurra, de forma innecesaria, en riesgo de ser sancionada por las autoridades laborales (o en responsabilidades más graves en caso de accidente laboral).
El empleado por su parte llevaba trabajando en esa compañía desde el año 2005, y alega que su despido es improcedente (incluso a llevado a la cadena de supermercados a los tribunales). El abogado de la defensa lamenta que se le sancione por trabajar demasiado, a la vez que denuncia la hipocresía de la cadena pues admite que se le sometía a ciertas presiones para conseguir ventas que la dirección esperaba. Por tanto si trabajaba más de la cuenta era porque se veía obligado por las circunstancias y para poder cumplir los objetivos de ventas.
Habrá que esperar para conocer la sentencia y ver si realmente el despido es considerado improcedente por la justicia o si la empresa tiene razones infundadas para actuar de esa forma.
Comentarios recientes