Hoy se celebra en todo el mundo el conocido como ‘Black Friday’ (viernes negro). Esta jornada de grandes descuentos sirve como punto de partida a la campaña de Navidad, pero cada vez que se acerca este tipo de eventos no son pocos los clientes que se percatan de una práctica común: subir los precios de los productos unos días antes de que se celebre el Black Friday para luego bajarlos.

Nosotros hoy nos vamos a centrar en las compras online, una forma de comercio que ha pasado a formar parte de la cotidianidad. La concentración de tantos usuarios comprando a la vez mueve, en muy pocas horas, millones de euros en España. Y es aquí donde debemos tener en cuenta a los estafadores.

Los hackers ven estos días como una oportunidad ideal para engañar a aquellos usuarios más despistados. A continuación vemos algunos consejos para evitar caer en sus garras:

  • Aunque estemos comprando en páginas online habituales, debemos tomar precauciones. Para saber si una página es segura podemos comprobar si la URL empieza con ‘https’. Igualmente sistemas de pago como PayPal son garantía de seguridad.
  • El navegador de Google Chrome verifica la seguridad de las páginas y las marca con el icono de un candado junto a la URL si son fiables. Por tanto si estamos navegando por una web no segura el mismo navegador nos avisará de ello.
  • Muchas son las estafas que se transmiten mediante campañas de email. Estos suelen ofrecer al usuario suculentos descuentos con solamente abrir un enlace, introducir datos personales o información bancaria, etcétera. 
  • Otro truco para evitar ser hackeado es no utilizar redes de Wifi públicas para operaciones delicadas (consultar el estado de nuestras cuentas bancarias, compartir contraseñas).
  • Intenta usar contraseñas diferentes para cada plataforma. Los códigos más sencillos son los más vulnerables, y existen aplicaciones para almacenar contraseñas de forma segura y así no tener que recordarlas todas.
  • Por último para evitar un virus es fundamental tener siempre actualizado nuestro antivirus, así como los últimos parches de seguridad.

*Fuente de la información ‘La Vanguardia’.

Share This