El boca a boca es una forma de publicidad y promoción completamente gratis, siendo una de las principales razones por la que es tan importante. La información se va compartiendo y moviendo entre los consumidores, y siempre después de que uno de ellos haya sido impactado por un evento o situación (como puede ser la visualización de un anuncio que nos llama tanto la atención que tenemos la necesidad de compartirlo con una amigo o familiar).
Pero, ¿cómo debemos usar el boca a boca? ¿Por qué es tan importante para nuestra marca? ¿Qué beneficios obtendremos de este uso de marketing?
En primer lugar es importante tener claro que las relaciones personales son la base de todo. Como consumidores confiamos en nuestras amistades y familiares, siendo esta la razón principal por la que el marketing de boca a boca es tan efectivo. Según estudios recientes el 92% de los consumidores cree más en las sugerencias hechas por sus amigos y familiares que en la publicidad.
Además esta forma de marketing tiene lo que se conoce como ‘el efecto bola de nieve’, es decir, una persona le cuenta a otra y esa otra le contará a otra más su experiencia, y así sucesivamente. Estaremos por tanto facilitando la difusión y exposición del producto o servicio en cuestión.
Pero la clave para usar el marketing de boca a boca está en conectar con nuestros clientes, y no en pretender colectarlos. Tener muchos seguidores en redes sociales es importante, pero lo es mucho más establecer una conexión y relación con esos usuarios, de forma que podamos generar un beneficio tangible. Si nuestra audiencia no está interesada en lo que estamos ofreciendo, tampoco lo estará en que crezcamos como empresa.
Cuanto más apasionados sean nuestros seguidores y clientes más probabilidades tendremos de que compartan su experiencia con amigos y conocidos. Y todo ello se traduce en un beneficio real, ya que podemos llegar a gente a la que, de otra forma, sería imposible.
Además los expertos ofrecen dos consejos fundamentales para maximizar el potencial de un buen marketing de boca a boca:
- Sé interesante. Cuando compartimos lo que nos hace diferentes, divertidos, interesantes, estamos consiguiendo que otra gente también lo quiera compartir. Los consumidores se sienten más seguros de la información que comparten cuando se sienten que están participando de algo que merece ser hablado y compartido. Los usuarios de redes sociales son más propensos a compartir contenido que, de una u otra forma, los haga quedar bien y refuerce su imagen.
- Añade valor. Cuando tienes una buena experiencia con amigos o familiares ellos también lo contarán a su círculo más cercano. Compartir información de valor te da mayor credibilidad, de forma que experiencias únicas y buenas, junto con un buen producto o servicio, te dan más valor y, como consecuencia, aumentarán el potencial de un buen marketing de boca a boca.
*Fuente de la información ‘Zona Autónomos’.
Comentarios recientes