Un estudio reciente ha revelado que el perfil del nuevo ocupado en España es el de un varón, andaluz, mayor de 25 años y con formación superior.
De los 521.700 puestos de trabajo que se han creado en nuestro país en los últimos doce meses, el 59% han sido ocupados por hombres. Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de la ocupación se han producido en Canarias, Castilla La Mancha, Andalucía y la Comunidad de Madrid.
En términos absolutos Andalucía (111.100) y Madrid (109.400) fueron las regiones que más empleos crearon en el último año. Cataluña generó 92.700 nuevos puestos, y la Comunidad Valenciana 72.800. Entre estas cuatro comunidades crearon tres de cada cuatro nuevos empleos en el último año.
Por edades el número de ocupados de 25 y más años ha subido en 387.200 personas, en tanto que el de menores de 25 avanzó en 134.500. Además en el último año ha aumentado considerablemente el número de ocupados de los tres niveles formativos superiores, a la vez que se ha reducido el de aquellos con educación primaria. A este respecto los mayores contrastes han sido las contrataciones de 316.800 personas con formación superior, frente al despido de 38.900 personas con educación primaria.
Por último, pero no por ello menos importante, el estudio resalta que los inmigrantes captaron casi uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo creados en los últimos doce meses (equivaliendo al 11,1% del total de ocupados, la mayor proporción en cuatro años). Además incluyendo a las personas ocupadas con doble nacionalidad, el total de extranjeros equivale al 14% de las personas que trabajan en España.
*Fuente de la información ‘El Economista’.
Comentarios recientes