Las nuevas tecnologías evolucionan día a día, y su impacto en el mercado laboral ha impulsado la creación de nuevos empleos que, hasta hace unos años, no existían, y que en la actualidad son parte esencial para el desarrollo de una empresa.
Cualquier negocio que quiera competir en la actualidad necesita contar con perfiles profesionales novedosos y especializados, y a continuación os mostramos cuáles son esas nuevas profesiones.
- Data Scientist. Las empresas manejan enormes cantidades de datos que deben ser analizados, comprendidos, tratados y transformados con el objetivo de incrementas ventas, conocer al cliente y optimizar sus procesos y mensajes. Y esta es, precisamente, la función de un Data Scientist. El perfil que cubra estas necesidades debe tener conocimientos analíticos, de programación y de lógica. Suelen estar formados en matemáticas y estadísticas, siendo una figura profesional muy importante y buscada por las empresas.
- Growth Hackers. Este tipo de profesionales se ocupan del crecimiento empresarial a través de diversos instrumentos de marketing online, redes sociales y estrategias bien definidas. Esta es una profesión bastante conocida en EEUU, pero no en Europa (y mucho menos en España). Los empresarios buscan a esta figura para optimizar los costes y aprovechar los recursos que ofrece el mundo online.
- UX Designer. Suele ocuparse de la página web y de la experiencia de usuario. Su objetivo es hacer evolucionar la web en función de las expectativas tanto de los usuarios actuales como de los futuros clientes. Suelen cruzar los problemas planteados por los usuarios para crear soluciones adaptadas a ellos. Aunque es un perfil cada vez más común en el sector de las startups sigue siendo desconocido en general.
- Data Engineer. Es el ingeniero que organiza los datos para que el perfil del ‘Data Scientist’ los analice. Tiene como principal objetivo el correcto funcionamiento de los datos, su procesamiento y la preparación de los mismos para su posterior consulta. De esta forma los científicos de datos podrán centrarse en el análisis y el descubrimiento de nuevas relaciones, evitando emplear tiempo en los procesos anteriormente mencionados.
- Scrum Masters. Es quizás el rol más nuevo de todos los explicamos, siendo bastante complicado encontrar profesionales de este perfil. Sería la persona que lidera los equipos en el apartado de gestión de proyectos, y su misión es que estos alcancen sus objetivos hasta el momento de finalización del proyecto (eliminando por el camino cualquier dificultad que pueda surgir).
- Happiness Manager. Es un perfil cada vez más común en las empresas, y su objetivo no es otro sino que los trabajadores se sientan a gusto y sean felices. Será el encargado de organizar todo tipo de actividades, de pensar ideas para que la oficina sea un sitio más cómodo, organizar cursos, comprar materiales, reorganizar espacios, contratar a gente, etcétera.
*Fuente de la información ‘El Economista’.
Comentarios recientes