En la actualidad estamos tan expuestos a la publicidad que apenas prestamos atención a los anuncios que aparecen en Internet o en los medios de comunicación. Por ello expertos en marketing están comenzado a usar técnicas publicitarias cada vez más impactantes, siendo una de ellas el Street Marketing.

El Street Marketing (o marketing callejero) consiste en la promoción de productos o servicios en lugares públicos, tales como una calle o un centro comercial, y de forma poco convencional. Muchos lo consideran como una evolución de prácticas ya conocidas (reparto de flyers o folletos).

El Street Marketing está definido por la creatividad, por lo que para que una acción de marketing callejero tenga éxito tiene que ofrecerle a la gente algo que nunca hayan visto. La imaginación es la clave de su éxito, incluso por encima del presupuesto. Además si la acción es lo suficientemente ingeniosa es posible que se vuelva viral en las redes sociales, lo que multiplica el efecto de la campaña o acción.

Otro aspecto que tiene que tener en cuenta el Street Marketing es elegir bien el lugar donde realizar la acción publicitaria. Lo ideal es que sea un sitio concurrido, así como elegir la hora adecuada para llegar al mayor número de personas.

A continuación vamos a ver algunos ejemplos de Street Marketing:

  • Los Flashmob. Es un grupo de gente que se reúnen en un lugar público para realizar una acción concreta, que suele ser un baile, y que se dispersan rápidamente. Este tipo de acciones suele conseguir, fácilmente, la atención de los medios.
  • El arte callejero. Son obras de arte urbano que llaman la atención de los transeúntes e incluyen un mensaje publicitario más o menos directo.
  • Concierto espontáneo. Como su propio nombre indica consiste en ofrecer un concierto gratuito e improvisado para los afortunados que pasen por el lugar (el grupo U2 ha ofrecido ‘conciertos’ de este tipo en el metro de Nueva York).
  • Juegos, pruebas, concursos. Aquí estarían englobados cualquier acción de Street Marketing que busque la participación del público, convirtiéndose este último en el protagonista.

Estos son solo algunos ejemplos de publicidad y marketing callejero, pero son muchas las formas de Street Marketing que están apareciendo. Los expertos coinciden en afirmar que cuanto más disparatada parezca una idea más llamará la atención del público.

Share This