El concepto de transformación digital implica, en sí mismo, un cambio, y la perspectiva con la que abordemos la pregunta no será la misma hoy que mañana. Hace apenas 10 años en el mercado se demandaban profesionales expertos en email, algo impensable a día de hoy.
Lo que si podemos afirmar es que la transformación digital no implica única y exclusivamente una inversión en tecnología que ayude a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio. Por tanto al hablar de transformación digital nos referimos, como mínimo, a la definición de un nuevo paradigma de negocio que se basa sobre elementos digitales.
Atendiendo a lo expuesto esa transformación digital también afecta al ámbito de la búsqueda de directivos. Según datos recogidos por el Observatorio para el Empleo, ocho de cada diez jóvenes de entre 20 y 30 años encontrarán un empleo relacionado con el ámbito digital en trabajos que aún no existen. Y es aquí donde entra en juego la figura del ‘headhunter’.
Los headjunters son profesionales que analizan el mercado laboral y actualizan, constantemente, el conocimiento del mismo. Esta actuación les permitirá identificar perfiles digitales clave de cara a dota a las empresas de las capacidades necesarias para mantener su ventaja competitiva o desarrollar una nueva. Pero no solo es necesario analizar el mercado, sino también a nuestros clientes más cercanos.
De esta forma nos encontramos en una actualidad en la que las empresas no demandan profesionales individuales, sino soluciones basadas en la incorporación de capacidades completas. Por ello la figura del headhunter como asesor integral de negocio a día de hoy se pone aún más de manifiesto. Tienen que conocer el mercado en el que compiten nuestros clientes, estar al día de las novedades y desarrollos existentes y, sobre todo, entender hacia dónde quieren dirigirse los mismos (solo de esta forma podremos dar un asesoramiento eficaz). En un mercado tan cambiante y global las soluciones devienen cada vez más de nuevos hallazgos, y un mismo hallazgo puede representar una opción muy diferente para una empresa o para otra.
Ante este panorama los headhunters afrontan un gran reto, resultando primordial no ya solo anticiparse a las necesidades de los clientes, sino que avancemos la forma de cubrir dichas necesidades en un ecosistema cuyo principal motor son las personas.
*Fuente de la información ‘El Economista’.
Comentarios recientes