Muchos alegan que descansar dos días a la semana no es suficiente, defendiendo los fines de semana de tres días. Incluso algunas compañías han probado a ver que ocurriría si sus empleados tuvieran un fin de semana de 3 días una vez al mes, y a continuación vemos cuáles fueron los efectos.
En algunos países prohiben que sus empleados trabajen fuera del horario laboral, e incluso están obligados a dejar desatendido su correo durante el fin de semana, pudiendo incluso penalizar a la empresa por ello. Descansar el fin de semana es esencial tanto para cuidar nuestra salud como para rendir la siguiente semana. Pero, ¿es suficiente descansar dos días a la semana? Algunos expertos alegan que deberían empezar a darles fines de semana de 3 días a los trabajadores. A simple vista dicha propuesta puede parecer fruto de la vaguería, pero hay empresas que han demostrado que no es una idea tan disparatada.
Según el resultado de dicho estudio se ha demostrado que cerrar la oficina un lunes o viernes aleatorio al mes es enormemente beneficioso para la productividad de los empleados y, consecuentemente, los resultados de la empresa. Pese a sacrificar muchas horas de trabajo dándoles un día libre más al mes con una mejora de la productividad se recuperan esas horas perdidas e incluso aumentan. Además los equipos de trabajadores pueden llegar a estar más unidos a la vez que no perjudica a la compañía en absoluto.
La clave de todo este proceso está en que la oficina cierra por completo, nadie recibe llamadas ni correos en su día libre, y todo el mundo esta inoperativo, permitiendo a los empleados desconectar de verdad. Tener empleados felices equivale a mejores resultados para la empresa.
Pero los fines de semana de tres días no solo contribuyen a la felicidad del empleado y al éxito de la empresa, sino que también ayudan a cuidar al medio ambiente, ahorrándose millones de euros en costes energéticos y toneladas de CO2 al año.
Sin embargo no todo va a ser positivo, y hay un sector de la sociedad que no apoya esta idea: los consumidores, los cuáles no tendrán acceso a ciertos servicios los viernes.
Puede que aún no hayamos dado con el sistema óptimo, pero de lo que no cabe duda es de que los fines de semana de 3 días tienen sus ventajas tanto para la productividad de las empresas, el bienestar de los empleados y, por último pero no menos importante, contribuye enormemente a la lucha contra el cambio climático. La pregunta no es tanto si debería ampliarse el fin de semana, sino cómo podría hacerse de forma eficiente.
Comentarios recientes