Si como empresario o autónomo quieres conseguir que lean y contesten a tus correos vas a tener que dar en el clavo con el asunto del email, de forma que tu mensaje no pase desapercibido en la bandeja de entrada del destinatario.
Por regla general pasamos mucho tiempo pensando en cuál es el saludo correcto que debemos poner al escribir un correo profesional, variando este según la cercanía o formalidad. Sin embargo hay un paso previo y más importante si cabe: el asunto del correo.
Si no sabes cómo escribir el asunto de correo electrónico perfecto existe más probabilidad de que no lean ni contesten a tus mensajes. La mayoría de personas reciben cientos de correos al día, y en una bandeja de entrada tan saturada y con una jornada tan ajetreada, si el correo no salta a la vista, lo más probable es que caiga en el olvido. Pero uno de los mayores errores que puedes cometer es no poder un asunto en tus emails. Este no solo pasará desapercibido, sino que además al destinatario le resultará muy difícil encontrar un correo si ni si quiera trae línea de asunto (a la vez que puede irritar a la otra persona el hecho de que no te hayas tomado un minuto a pensar en un asunto adecuado).
A continuación vamos a ver algunas de las claves que dan los expertos en la materia para escribir el asunto de correo electrónico perfecto:
- Lo primero y principal es escribir el asunto, es decir, no esperes a añadir el asunto del correo electrónico después de redactar el mensaje principal. Es la parte más importante, así que asegúrate de hacerlo lo primero para comenzar con el tono adecuado y evitar olvidarte.
- Tiene que ser corto, claro y conciso. Lo ideal es que sean entre 6 y 8 palabras. Un truco para saber si has acertado con el asunto es preguntarte si el destinatario podría saber qué necesitas o cuál es el tema sin abrir el correo.
- No empieces una frase para acabarla en el cuerpo del texto. El asunto tiene que ser una frase completa y transmitir un significado preciso.
- Coloca las palabras más importantes al principio, sobre todo por el hecho de que hoy en día muchas personas leen su correo desde su smartphone, y el móvil solo muestra entre 25 y 30 caracteres del asunto. Por ello es importante que coloques lo más importante primero, para asegurarte de que el destinatario vea de qué trata.
- Al escribir el asunto del correo piensa en qué palabras podría usar el destinatario para buscar el correo en un futuro (así tu email siempre estará localizado).
- Si hay una facha límite, necesitas una respuesta, una entrega para un día concreto, etcétera, inclúyelo en el asunto. Así la otra persona podrá gestionar su tiempo y tendrá claro para cuando necesitas la información.
- Si tenéis un contacto en común menciónale, sobre todo si estas escribiendo a alguien que no conoces. Así llamaremos más la atención y no seremos un completo desconocido.
- Destaca qué puedes ofrecer, dejando claro qué es lo que ofreces en el asunto del correo.
- No uses, jamás, mayúsculas, ya que parecerá que estás gritando y pondrás nervioso al destinatario.
- El último paso, pero no por ello menos importante, es revisar siempre el asunto, ya que si en la primera línea ya has cometido un error no te tomarán en serio.
Comentarios recientes