El Ministerio de Justicia ha confirmado en un comunicado que ya ha finalizado el proceso de implantación del sistema de Justicia Digital en los 112 partidos judiciales de su competencia. Gracias al esfuerzo conjunto de todos los profesionales que trabajan cada día en este ámbito el Ministerio ha podido afrontar uno de los desafíos más apremiantes en nuestra Administración: la digitalización de la tramitación de los procedimientos judiciales, lo que redunda en la mejora del servicio público y en una Justicia más accesible, transparente, ágil y mejor interconectada.

La puesta en marcha de Justicia Digital comenzó el pasado 26 de febrero de 2016, y se ha ido extendiendo, en el plazo de dos años, a los 112 partidos judiciales del territorio del Ministerio de Justicia que integra a 659 órganos judiciales unipersonales, 153 salas de audiencias provinciales y 89 salas y secciones de tribunales superiores de Justicia.

Como consecuencia directa de la puesta en marcha del sistema el 81% de los escritos ya se podrán presentar de forma electrónica. Hasta la actualidad se han firmado, digitalmente, casi 16 millones de documentos judiciales, y se han realizado más de 12 millones de consultas y de descargas en el visor documental relativas a expedientes, procedimientos y vistas judiciales.

Por su parte el Ministerio de Justicia continúa desarrollando actuaciones tecnológicas para optimizar la gestión global del Expediente Judicial Electrónico y contribuir a la mejora continua del sistema que implica un complejo proceso de adaptación. Así, y para asegurar la capacitación del personal en las nuevas herramientas, se ha impartido formación a 12.547 usuarios en un total de 2.091 acciones formativas dirigidas a los jueces, magistrados, letrados de la Administración de Justicia y a los Cuerpos de gestión y tramitación procesal y de auxilio judicial.

Además, con objeto de conseguir una Administración de Justicia más transparente y accesible para ciudadanos y profesionales, se está desarrollando un escritorio de trabajo que les ofrecerá acceso a través de la Sede Judicial Electrónica a los datos y documentos de los procesos judiciales en los que intervienen.

*Fuente de la información ‘Ministerio de Justicia’.

Share This