SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, técnica que en español se denomina posicionamiento natural, haciendo referencia a un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página web en los diferentes motores de búsqueda. El objetivo final no es otro sino conseguir situarse por encima de los competidores al realizar una determinada consulta.
Actualmente el SEO es parte esencial en la elaboración o modificación y mantenimiento de campañas en internet y páginas web. Un SEO correctamente realizado facilitará a los diferentes buscadores la obtención de los datos de nuestra página.
Existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra, aunque los expertos hablan de dos factores básicos:
- La autoridad, es decir, la popularidad de una web. Cuanto más popular sea una página o una web más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparta un contenido significará qué a más usuarios les ha parecido útil.
- La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada. Esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el termino buscado, sino que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.
A su vez el SEO se puede dividir en dos grandes grupos:
- On-site. Aquí el SEO se preocupa de la relevancia, asegurándose de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda lo principal, que es el contenido de la misma. Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
- Off-site. El SEO off-site es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos. Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda.
Todo esto es muy interesante pero lo que las pymes y autónomos realmente quieren saber es porque necesitan el SEO en su web y que beneficios obtendrán una vez integrado en tu estrategia online. El SEO se puede diferenciar en si seguimos o no las recomendaciones del motor de búsqueda en:
- Black Hat SEO. Se llama black hat al intento de mejorar el posicionamiento en buscadores de una página web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices del motor de búsqueda. El black hat puede proporcionar beneficios a corto plazo, pero generalmente es una estrategia arriesgada, sin continuidad a largo plazo y que no aporta valor.
- El White Hat SEO consiste en todas aquellas acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar una página web en los resultados de búsqueda. Dado que los buscadores dan una mayor importancia a las páginas que mejor responden a una búsqueda del usuario, el white hat comprende las técnicas que buscan hacer más relevante una página para los buscadores a través de aportar valor para sus usuarios.
En resumen los expertos coinciden en que la razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Estos últimos, cada día, son más sofisticados, y todavía no pueden ver una página web como lo hace un humano. Y para ello el SEO es necesario, para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre que trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren en búsquedas en las que tu página web sea relevante. Estos usuarios buscan lo que tú les ofreces, y la mejor manera de llegar a todos esos usuarios es a través de un motor de búsqueda.
*Fuente de la información ‘Zona Autónomos’.
Comentarios recientes