Los nuevos modelos de empleo que incluyen el trabajo por proyectos, la actividad independiente y muchas modalidades de freelance implican una nueva relación entre empleadores y empleados. Ser capaz de motivar a esos profesionales independientes y comprometerlos con la organización resulta determinante para las empresas. Además la lealtad es un argumento crucial para aquellos que ya trabajan para varios jefes en proyectos diversos.

Según los expertos lo primero que se ha de conseguir es asegurarse de ofrecer un puesto de trabajo que resulte interesante. Si sólo se recurre a personal freelance para que desempeñe tareas que tus empleados no quieren hacer, resulta evidente que esos profesionales a los que recurres ocasionalmente nunca van a ser leales ni estarán motivados. Es necesario implicarlos, crear un sentido de comunidad y gestionar las relaciones de la misma forma que se hace con los empleados que trabajan a jornada completa.

La idea es que los trabajadores temporales tiendan a mantener un vínculo más sólido dentro de la organización. Si reciben el trato adecuado, se convertirán en los mejores embajadores de la empresa que les contrata.

Además los clientes aprecian lealtad cuando confían lo suficiente en el empleado autónomo como para asumir el riesgo de encargarle el trabajo más creativo. Y esa confianza nos lleva a asegurarnos de que tengan una buena imagen en su propia organización y también de obtener el resultado que buscamos (una retribución adecuada y a tiempo también ayuda).

A todo esto se añade que las organizaciones siempre pueden colaborar fomentando la relación entre los trabajadores que realizan una actividad circunstancial. Algunas compañías, consciente de que los profesionales freelance necesitan planearse con antelación sus próximos encargos, les permite utilizar sus instalaciones para que conozcan a otros clientes y tengan la oportunidad de hablar sobre sus próximos proyectos.

La familiaridad también fomenta la lealtad, y trabajar para los mismos clientes de forma continua y ver los resultados proporciona una mayor satisfacción. Las empresas que más críticas reciben en relación a los empleados autónomos suelen ser las que intentan que la relación solo les funcione a ellos. Las relaciones nunca deberían ser unilaterales ni deberían tener un componente de explotación.

*Fuente de la información ‘Expansión’.

Share This