Desde ayer jueves 5 de julio los padres españoles que tengan un hijo podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, siendo cinco en total. Esta es una de las medidas incluidas en la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2018, y que ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Desde ayer podrán beneficiarse de esta semana adicional los progenitores cuyos hijos nazcan desde el 5 de julio en adelante, pero no los que hayan sido padres antes de esta fecha (aunque el alumbramiento haya tenido lugar en el año 2018, o incluso este misma semana, antes del jueves).

Además los PGE incorporan otra novedad con respecto a estos permisos, y es la posibilidad de que los funcionarios públicos que tengan un hijo puedan cogerse las cinco semanas de permiso sin la obligación de hacerlo de forma simultánea a la madre. De esta forma, podrán disfrutar de su baja tras las 16 semanas de la madre, ampliando el periodo total de ambos progenitores a 21 semanas.

La ampliación del permiso de cuatro a cinco semanas, así como el incremento del número de beneficiarios, ha motivado en los Presupuestos de este año un aumento de un 4,5% hasta los 2.559 millones de euros en el conjunto de prestaciones que aparecen vinculadas a la cesación temporal en el trabajo por nacimiento de hijo, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia.

Por último, pero no por ello menos importante, este incremento coincide con la tramitación en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley para que los permisos de maternidad y paternidad sean iguales e intransferibles. La Cámara baja ya dio luz verde a la iniciativa el pasado 26 de junio por unanimidad.

*Fuente de la información ‘El Periódico’.

Share This