Parece que fue ayer cuando la tecnología hacía sus pinitos en la gestión de macroempresas, y casi dos décadas después cualquier negocio, con independencia de su tamaño, puede gestionarse recurriendo a las apps móviles de gestión empresarial que facilitan el trabajo remoto o teletrabajo.
Si eres de los autónomos que pasan poco tiempo en la oficina es importante que conozcas algunas app móviles relacionadas con la facturación, redes sociales, contenidos, la planificación de tareas y el control del tiempo, por ejemplo.
*GSuite.
Esta es la estrella entre las apps móviles de gestión empresarial. Se trata del paquete de apps inteligentes de Google que facilita el trabajo remoto en la nube a través de servicios y funcionalidades como Gmail, calendario, Drive para el alojamiento de archivos o Hangout para la mensajería instantánea. Cualquier autónomo o empresario que se precie accederá a las bondades de GSuite desde su dispositivo móvil.
*Business Evernote.
Es una herramienta multifuncional que hace las veces de agenda digital, gestor de proyectos, recopilador de datos o sistema de sincronización de espacios de trabajo compartido (para que no pierdas de vista tu productividad y la de tu equipo). Su presencia en las listas de apps móviles de gestión empresarial es constante, y además facilitan al usuario una versión de prueba gratuita.
*Hootsuite.
Si tu negocio tiene perfiles en redes sociales puedes programar tus publicaciones a través de Hootsuite y desentenderte de hacerlo de forma manual.
*Google Analytics.
Si lo que quieres es seguir la evolución de los ratios de tráfico a tu web en cualquier momento y lugar configura Google Analytics en tu móvil. De esta forma podrás monitorizar el número de visitas a ese post que programaste en el blog o a la página de venta. Seguir los resultados te dará las claves para optimizar tu estrategia de Marketing, así como conocer mejor a tus usuarios y sus comportamiento en tu web en cualquier época del año.
*Sésame.
Con Sésame puedes contabilizar el tiempo que le dedicas a cada una de las tareas cualquiera que sea tu localización geográfica. Además, como gestor de una empresa, podrás obtener los horarios y hojas de asistencias de tus empleados durante tus ausencias.
*Trello.
Se trata de una herramienta online con app propia que nos ayudará a mejorar la productividad de nuestro negocio. En este caso es un gestor de proyectos visual e intuitivo que permite planificar las tareas adjuntando archivos, añadiendo etiquetas, comentarios y/o descripción. También puedes poner fecha de vencimiento de la tarea y comunicarte con los corresponsables del proyecto si tienes que darle un toque de atención. Además la versión gratuita te cubre la inmensa mayoría de las necesidades que genera un gestor de proyectos.
*Lastpass.
La ciberseguridad también se ha hecho hueco entre las apps móviles de gestión empresarial. Como autónomo es probable que cambies de dispositivo a la hora de conectarte, motivo por el que es imprescindible contar con todas las contraseñas de tus sitios. Aquí es donde destaca la app Lastpss, en la gestión de contraseñas. Tan solo tendrás que recordar la contraseña maestra para acceder a la plataforma que te permite importar sitios desde el mail y cargar los contenidos de otros gestores de contraseñas.
*Fuente de la información ‘Infoautónomos’.
Comentarios recientes