Mañana 22 de diciembre, como cada año, se celebra el esperado Sorteo de la Lotería de Navidad. Todos los que juegan hacen sus cábalas y ambicionan diferentes bienes que podrían permitirse si su número sale del bombo.

Pues bien, cuando queda escasamente 24 horas para conocer cuál será el número que el azar depara cabe preguntarse cuánto nos quedamos nosotros del premio y cuánto se queda Hacienda.

En 2018 los premiados en alguna de las cinco categorías de premios de la Lotería de Navidad se llevarán más dinero después de pagar los impuestos correspondientes. Y esto es así porque en el año 2017 los primeros 2.500 euros de un premio estaban exentos de pagar el impuesto, pero este año el importe que queda libre del pago asciende hasta los 10.000 euros (una cantidad que subirá hasta los 20.000 euros en 2019 y alcanzará su máximo de 40.000 euros en 2020).

Por tanto será a partir de esos 10.000 euros cuando habría que hacer el cálculo de lo que se queda Hacienda, aplicando el 20% a la cantidad (restándole previamente los 10.000 euros que quedan exentos). Además esta cantidad la sustrae de forma automática Loterías y Apuestas del Estado y lo ingresa a Hacienda. Si, por ejemplo, nos tocan 12.000 euros, sólo tributaríamos por esos 2.000 euros que se pasan de los 10.000. Restaríamos a 12.000 la cantidad de 10.000, y luego al resultado le aplicaríamos el 20% de retención.

– Si nos toca el Gordo (1º premio) y tenemos un décimo del mismo, la cuantía al décimo establecida es de 400.000 euros. Realizando el cálculo los ganadores del primer premio podrán disfrutar de 322.000 euros, una cantidad que se elevará hasta los 324.000 euros en 2019 y a los 328.000 euros en 2020.

– El segundo premio, que asciende a 125.000 euros al décimo, cada poseedor del décimo se llevaría definitivamente 102.000 euros tras realizar el cálculo.

– Del tercer premio, que asciende a 50.000 euros al décimo, cada agraciado con un décimo se llevaría 42.000 euros una vez aplicado el tanto por ciento del Estado.

– El cuarto premio, que asciende a 20.000 euros al décimo, reportaría con los nuevos beneficios la cantidad de 18.000 euros al décimo.

– Un décimo de los quintos (que ascienden a 6.000 euros al décimo) y de la pedrea y aproximaciones, estaría exento de pago.

Por último, pero no por ello menos importante, saber que la Lotería de El Niño ya tendrá los beneficios fiscales de 2019, por lo que el cambio de la tributación permitirá tener mejores premios. De esta forma los premiados pagarán impuestos a partir de 20.000 euros, por lo que el ganador del primer premio se llevará 164.000 euros (frente a los 160.500 que se llevó en 2018).

*Fuente de la información ‘Diario de Cádiz’.

Share This