A pesar de que las cifras del paro van mejorando tras los años de crisis, en España existe una gran parte de la población activa infrautilizada.
Así, el porcentaje de personas activas que están desaprovechados en su puesto de trabajo supera el 22%. O lo que es lo mismo, más de cinco millones de personas infrautilizadas.
Ello, a opinión de los expertos, supone una gran ineficiencia del mercado de trabajo, el cual habría que corregir lo más pronto posible. En España casi un cuarto de la fuerza de trabajo está desaprovechada total o parcialmente. Y eso es algo que no debemos permitir.
Lo grupos con mayores índices de infrautilización son:
- Mujeres: casi el 28%
- Jóvenes: 45%
- Extranjeros: 31%
- Personas con baja cualificación: 43%
España, con respecto a la Unión Europea, se sitúa en el tercer puesto en el ranking de países con mayor tasa de infrautilización de trabajadores. Por delante está Italia (26%) y Grecia (25%). Aquí se aprecia una relación directa entre la tasa de paro del país y los índices de población desaprovechada. Es decir, a más paro, más trabajadores infrautilizados.
Si nos centramos en nuestras propias Comunidades Autónomas (CCAA), las que mayores cifras de infrautilización presentan son Extremadura y Andalucía, ambas con un 31%.
Comentarios recientes