El mes de octubre trae la llegada del otoño, pero para los empresarios y autónomos este mes es uno de los más ajetreados fiscalmente hablando.
El 22 de octubre está señalado en rojo en el calendario de los autónomos y empresarios, ya que este es el último día para presentar:
- El modelo 130 de estimación directa, y el modelo 131 (estimación objetiva), que son los pagos fraccionados de la renta
- Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos de trabajo, actividades económicas, ganancias patrimoniales, capital mobiliario, rentas de arrendamiento, etcétera
- Si nos centramos en el IVA, tendríamos que presentar la declaración de operaciones incluidas en los libros de registro del IGIC (modelo 340). También el modelo 349 (declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias) y el modelo 303 (autoliquidación del 3º trimestres del año 2019)
- Si tienes una empresa exportadora tendrás que presentar el modelo 380
En otro orden de cosas hay una serie de impuestos especiales que, igualmente, tendremos que valorar este mes de octubre. En primer lugar están aquellos que sufren las empresas que se dedican a la fabricación.
Por su parte las grandes empresas cuentan con un impuesto especial sobre la electricidad, y también están los impuestos medioambientales (modelo 585).
El modelo 195 puede presentarse hasta el último día del mes, y este equivale al tercer trimestre de las cuentas y operaciones con titulares que no han facilitado su NIF a las entidades de crédito.
Comentarios recientes