Con la llegada de enero y del nuevo año entran un vigor, normalmente, muchos cambios que afectan a autónomos y pequeños empresarios a la hora de tributar. Hoy vamos a hablarte de una modificación que está relacionada con la contabilidad de las empresas: SILICIE

Se trata de un sistema puesto en marcha por la Agencia Tributaria, y el objetivo principal es agilizar los procesos ya que unifica todos los libros contables. De esta forma está desarrollando lo establecido en el artículo 50 del Reglamento de Impuestos Especiales, es decir, lo que hace referencia al suministro de los asientos contables a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Pues bien, una vez sabemos qué es este nuevo sistema vamos a explicar en qué consiste y para qué sirve. Como hemos comentado busca facilitar y agilizar las gestiones relacionadas con los libros de contabilidad de las empresas. La forma de hacerlo es unificando todos los libros contables en uno solo. Igualmente permite definir la estructura y el contenido de los asientos contables. 

Pero, ¿deben cumplir todos los empresarios esta nueva exigencia de Hacienda? Pues, como en casi todo, existen algunas excepciones. Por el momento Hacienda ha dejado fuera a los empresarios más pequeños, tales como, por ejemplo, los pequeños elaboradores de vino y bebidas fermentadas y los destiladores artesanales. 

Por último, los empresarios podrán acogerse a este sistema a través de un acceso directo que ha apuesto en funcionamiento la Agencia Tributaria. Una vez entren, podrán registrar aquí sus libros de contabilidad. 

Share This