Con la llegada del año 2020 cerramos una década, en la que tecnologías como la inteligencia artificial o la robótica no han hecho sino consolidarse. Son avances que se prevé sigan teniendo un fuerte protagonismo en los próximos años. 

Y la consecuencia directa de todo ello es que entre 400 y 800 millones de trabajadores podrían llegar a ser desplazados de sus puestos y labores. 

Es un proceso a largo plazo, pero las consecuencias ya se notan en algunas profesiones. Los trabajadores tienen que formarse y prepararse a conciencia para lo que viene. Nosotros hoy te vamos a hablar de cuales son los puestos de trabajo que tienen una mayor probabilidad de desaparecer en los próximos 10 años:

  • Camareros. ¿Nos servirán los robots la comida en los restaurantes en un futuro próximo? Según estudios recientes, el potencial de automatización en los próximos años para el empleo de camarero es de casi el 80%
  • Operarios de industria. Es el segundo sector que más ha visto transformado su día a día por el auge de la tecnología. Las máquinas y los robots hacen, cada vez más, el trabajo de humanos en las cadenas de montaje, y se prevé que ello se multiplique en los próximos 10 años
  • Chóferes. Los coches autónomos ya son una realidad, y en la década del 2020 veremos su implantación real. Esto tendrá un impacto directo en el sector profesional de la automoción y el transporte
  • Maquinistas de tren. Estos conocieron la automatización bastante antes que los vehículos personales, y solo en Europa ya existen 17 líneas de metro totalmente automatizadas. De hecho 3 de ellas podemos encontrarla en el metro de Barcelona
  • Carteros. El reparto de paquetería y productos pedidos a través de plataformas online ha aumentado considerablemente su volumen en los últimos años. Como consecuencia directa, los carteros han visto disminuido su volumen de trabajo. Tendremos que esperar a ver como avanza la tecnología para saber cuánto le queda a la profesión de cartero
  • Agricultores. Esta es, posiblemente, una de las profesiones más antiguas que existen. Pero la tecnología también ha llegado a sus filas. Las grandes máquinas cosechadoras llegaron hace ya bastantes años. Ahorraban tiempo y esfuerzo humano, y esa tendencia hacia la inteligencia artificial ha continuado. Ahora se puede predecir las condiciones meteorológicas, usar drones para controlar grandes áreas de cultivo, etcétera
  • Abogados. Es quizás la profesión que más llame la atención de la lista a la hora de desaparecer o verse modificada por las nuevas tecnologías. Sin embargo ya existen en el mercado softwares y programas que analizan y revisan gran cantidad de documentos jurídicos en muy poco tiempo

Todos debemos tener claro y conocer el hecho de que la tecnología avanza a grandes pasos, y el propio mercado laboral no es capaz de seguirle el ritmo. La solución, en opinión de los expertos en la materia, es adaptar los oficios a las nuevas necesidades, en un mercado cada vez más tecnológico. Igualmente hay que conseguir formarse en todos estos nuevos avances.

Share This