El REA (Registro de Empresas Acreditadas) es un sistema en el que todos los autónomos y pymes que vayan a prestar servicio en el sector de la construcción se tienen que dar de alta. El objetivo es conseguir un control más exhaustivo entre los que participen en obras. Además deben inscribirse tanto las empresas que vayan a subcontratar como las que vayan a ser contratadas.
Cuando una empresa está inscrita y dada de alta en el REA da confianza y garantías en el ámbito de la construcción. Eso significa que cumple con una serie de requisitos y medios para llevar a buen puerto el trabajo que van a realizar. Igualmente existe un control exhaustivo sobre el personal contratado.
Pero, ¿quién debe inscribirse obligatoriamente?
- Los autónomos en el caso de que tengan contratados a otros trabajadores
- Las sociedades unipersonales, formadas sólo por trabajadores autónomos, siempre y cuando contraten a terceras personas por cuenta ajena
En cuanto a los requisitos necesarios para inscribirse en el REA destacan los siguientes:
- Que la empresa pueda acreditar que es solvente
- Las empresas contratistas y subcontratistas también tienen que poder acreditar que todo su personal está formado en prevención de riesgos laborales
- Es igualmente recomendable que la empresa esté respaldada por una organización preventiva adecuada y reconocible
Por último el registro en el REA podemos iniciarlo online, y puede ser consultado por consumidores u otras empresas. Así podrán asegurarse de que la empresa que van a contratar cumple con todos los requisitos establecidos por la ley.
Comentarios recientes