Cuando iniciamos una nueva actividad empresarial tenemos que darnos de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Este pertenece a la Seguridad Social, pero también tenemos que darnos de alta en Hacienda. Aquí existen dos modelos: 036 y 037. Hoy vamos a conocer las diferencias entre ambos. 

*Modelo 037

Este es una simplificación del modelo 036, con el objetivo de simplificar el alta de los autónomos en Hacienda. Es una declaración censar simplificada, pero no siempre podemos acceder a este modelo. Para hacerlo tendremos que cumplir una serie de requisitos

  • Que tu actividad no se identifique con alguno de los regímenes especiales del IVA
  • Que tu actividad no implique ventas online
  • Que no vayas a obtener rendimientos por capital inmobiliario
  • Tampoco podrás acogerte a este modelo si compras bienes intracomunitarios o si no tienes un número de identificación fiscal español

*Modelo 036

Este modelo nos sirve para darnos de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, compartiéndose con el régimen general. Igualmente es el modelo que tendremos que rellenar y presentar si lo que vamos a crear es una sociedad.

El modelo 036 será necesario para:

  • Abonos de renta con IRPF no residentes de forma permanente en España
  • Todos aquellos que vayan a recibir servicios de otros profesionales que no se rijan por el IVA
  • Si eres un profesional que prestas un servicio en lugares donde no se aplica el IVA
  • Si eres socio, partícipe o heredero en régimen de atribución de rentas con obligaciones tributarias
Share This