Nos informan desde el Colegio de Graduados Sociales que el procedimiento de la Demanda de Empleo a través del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) para aquellos trabajadores afectados por el  ERTENECESITARAN OBLIGATORIAMENTE darse de alta, es decir: EL TRABAJADOR NO tiene que solicitar la prestación, pero SÍ darse de alta en el Servicio Andaluz de Empleo

Aquí os dejamos la página web donde podéis ver toda la nueva información:

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/sae/areas/demanda-empleo/inscripcion-demandante/paginas/dispositivo-erte-sae.html

– ¿Tu empresa ha presentado un ERTE por fuerza mayor derivada del #COVID-19? Esto es lo que debes saber:

Para dar respuesta a las necesidades de inscripción como demandantes de empleo de las personas que se cesen su actividad laboral por ERTE o cualquier otra circunstancia, el Servicio Andaluz de Empleo ha creado una nuevo formulario para solicitar el alta  como  demandante  de empleo , un requisito que es previo a la solicitud o reconocimiento de las prestaciones que tramita el SEPE (Servicio Público Estatal de Empleo) y además ha definido una dispositivo telefónico para prestar apoyo a esta gestión

– ¿Te has inscrito como demandante de empleo alguna vez?

Si ya has estado dado de alta alguna vez como demandante de empleo, aunque haya pasado mucho tiempo, puedes reactivar o reinscribir tu demanda a través del ‘Área de Gestión’ o de nuestra APP Móvil. Si tienes alguna duda contacta por teléfono con tu oficina de empleo y si tienes algún problema con tu usuario y contraseña, llámanos aquí

Sólo si nunca has estado inscrito o inscrita como demandante de empleo en el SAE, debes presentar esta solicitud de inscripción inicial de tu demanda de empleo. 

Como siempre, mucho cuidado y gracias por vuestra paciencia. Os seguiremos informando.

Share This