Los nuevos autónomos o empresarios se ven desbordados por todo lo desconocido, entre ellos los trámites y notificaciones. Pues bien, para estar el día de todas esas notificaciones que pueden llegarnos está la DEH (Dirección Electrónica Habilitada).
Aún con ello es importante tener en cuenta que los autónomos no están obligados a suscribirse a las notificaciones electrónicas, pudiendo recibirlas de forma tradicional.
El primer paso, como en todo, en darnos de alta en la DEH. Para hacerlo usamos el modelo 060, necesitando para ello un certificado electrónico o nuestro DNIe.
Cumplimentada toda la información necesaria, nos llegará un código al email facilitado que deberemos usar para firmar el alta.
Ya tenemos nuestro buzón electrónico de alta, y el siguiente paso es suscribirse, voluntariamente, a los procedimientos que queremos que nos sean notificados telemáticamente. Tenemos que elegir entre entidades de la administración general, regional o local, estando todos ordenador alfabéticamente.
Si, por ejemplo, queremos que nos lleguen las notificaciones de Hacienda, nos daremos de alta e iremos recibiendo avisos por correo electrónico (pudiendo añadir más de uno). Cada notificación puede encontrarse en los siguientes estados:
- Puesta a disposición sin leer: en este caso el destinatario ha recibido la notificación correctamente en su buzón y está disponible para su aceptación y lectura (o rechazo).
- Leído aceptada: el destinatario ha accedido correctamente a la notificación y la ha descifrado y leído correctamente.
- Rechazado / Rechazada: el destinatario ha decidido no leer la notificación de forma expresa.
- Rechazado / Rechazada de forma automática: 10 días naturales es el plazo que establece la ley para la validez de las notificaciones. Si pasados esos días el ciudadano no ha leído la notificación, esta queda rechazada de forma automática.
Lo ideal es que esto último de lo que hablamos no nos pase, y que dentro de esos 10 días naturales podamos establecer el protocolo de actuación a seguir.
Sin embargo la DEH tiene un grave problema: no ha logrado unir a todas las administraciones. Es un instrumentos muy útil, pero no tan popular como debería. Además muchos autónomos y empresas acaban delegando este tema de las notificaciones a terceros que les gestionan a su vez impuestos, nóminas, contratos, etcétera.
Comentarios recientes