Desde hace apenas unas semanas, en la Seguridad Social disponen de una nueva forma de llevar a cabo la solicitud de la pensión de jubilación. Ya es posible realizar todo el proceso desde casa y sin necesidad del certificado digital o sistema Cl@ve. Solo necesitarás tu DNI. Parece sencillo, ¿verdad? Veremos a continuación los trámites y requisitos.
Lo primero que debe hacer el solicitante es acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, e identificarse enviando una foto junto a su DNI. Una vez realicemos este trámite, ya podremos acceder al apartado necesario, así como comprobar más adelante el estado de tu solicitud.
Pero la Seguridad Social establece una serie de requisitos para que el trabajador pueda acceder a dicha pensión de jubilación:
- El solicitante debe tener 66 años de edad, y poder acreditar, al menos, 15 años de cotización, de los cuales al menos 2 años deben haberse cotizado en los últimos 15 años.
- Tener 65 años de edad y, al menos, 37 años y 3 meses de cotización, de los cuales al menos 2 años deben haberse cotizado en los últimos 15 años.
- Encontrarse en alguno de los supuestos en los que la edad de jubilación pueda anticiparse: jubilación anticipada, parcial o personas con discapacidad.
Otro aspecto que debemos valorar es que la pensión de jubilación puede solicitarse con una antelación máxima de 3 meses con respecto a la fecha en la que nace dicho derecho. Sin embargo, el expediente no se puede tramitar hasta que la Administración verifica que ha cesado el trabajo, o que no ha cambiado tu situación laboral desde la fecha de la solicitud.
Por último la documentación que tienes que adjuntar para solicitar tu pensión de jubilación es:
- Tu Documento Nacional de Identidad, o del representante legal si se da el caso.
- Si estas casad@ o tienes hij@s, aportar la documentación acreditativa del matrimonio o parentesco.
- Dependiendo del tipo de jubilación que solicites, la Seguridad Social podrá requerir otros documentos, tales como: certificado de empresa, certificado de discapacidad y grado, certificado del cese en el trabajo, etcétera.
Comentarios recientes